El día 22 de noviembre de 2014 ha entrado en vigor la Orden de 12 de marzo de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, por la que se establece el procedimiento para el registro de puesta en servicio de las instalaciones de protección contra incendios en establecimientos no industriales en la Comunidad de Madrid.
El registro de estas instalaciones, que hasta ese momento se realizaba presentando la documentación en la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, se realizará a partir de la fecha indicada, a través de entidades de inspección y control industrial (EICI), que deberán estar acreditadas previamente en el campo reglamentario de instalaciones de protección contra incendios.
Este procedimiento complementa el ya regulado por medio de la Orden 3617/2005, que externalizaba el registro de las instalaciones industriales incluidas en el Real Decreto 2267/2004 a través de las Entidades de Inspección y Control Industrial.
La documentación a presentar en la EICI para el registro de la puesta en servicio de la instalación viene definida en el artículo 5 de la Orden de 12 de marzo de 2014 y será la siguiente:
- Solicitud de conformidad de la instalación de protección contra incendios por duplicado, de acuerdo con el modelo aprobado por la Dirección General con competencia en materia de industria.
- Proyecto redactado y firmado por técnico titulado competente o memoria técnica redactada y firmada por el responsable técnico de la empresa instaladora habilitada en instalaciones de protección contra incendios que ejecuta las instalaciones según lo establecido en el artículo 4.
- Original del certificado de dirección y terminación de obra según modelo aprobado por la Dirección General con competencia en materia de industria debidamente cumplimentado y firmado.
- En su caso, actas de pruebas de presión según modelo aprobado por la Dirección General con competencia en materia de industria debidamente cumplimentadas y firmadas.
- Justificante de abono de la tasa según modelo oficial de la Comunidad de Madrid (030) y tarifa correspondiente a la tramitación en la EICI.